Acompañamos procesos de transformación organizacional integrando propósito, bienestar
y resultados de negocio
Los procesos de transformación organizacional se sostienen en los resultados de negocio.
Y los resultados, en la calidad de las relaciones humanas.
Transformación organizacional con propósito, humanidad y resultados.
Diseñamos e implementamos procesos a medida que fortalecen la cultura organizacional, alinean equipos y generan impacto sostenible en el negocio.
Alineamos estrategia, estructura y vínculos, integrando cuerpo, emoción y lenguaje como dimensiones estratégicas del liderazgo y la gestión.
Fortalecemos liderazgos auténticos de mujeres, desde la experiencia vivida de cada una.
Programas, talleres y mentorías que integran cuerpo, emoción, lenguaje y acción para desplegar una forma de liderar con sentido y coherencia.
Charlas y Conferencias
Escucha que transforma. Acción que inspira.
Charlas y conferencias que abren conversación, movilizan reflexión y activan el cambio.
Conferencias que movilizan, inspiran y acompañan la transformación organizacional.


Me mueve aportar a un mundo más humano y sostenible. Creo que las organizaciones son hoy espacios clave donde se expresan los cambios sociales, tecnológicos y culturales. Por eso trabajo ahí: en ese cruce entre estrategia y humanidad, entre resultados y propósito.
Universidad de Chile
Ingeniera civil
Universidad de Harvard
Diplomado en Gestión de Negocios
Magíster en Biología-Cultural
MIT
Formación en Teoría U
Formación en Teatro de la Presencia Social
Nuestra Fundadora
Tatiana Camps
Trabajo para que las organizaciones sean espacios más humanos, conscientes y coherentes. Donde los resultados y el bienestar no compiten, se potencian.
Soy ingeniera civil, pero no me quedé solo en los números ni en la estructura. Con el tiempo, mi camino fue integrando también la Biología-Cultural, la neurobiología, la teoría U y la sabiduría del cuerpo y las emociones. Porque transformar organizaciones no es solo una cuestión técnica: es un proceso humano, relacional y profundo.
Diseñé mi propia metodología combinando pensamiento estructurado y sensibilidad relacional. Me mueve el propósito, el cuidado, y la posibilidad real de que las personas florezcan mientras los negocios prosperan.
Trabajo con líderes y equipos en procesos de transformación organizacional en distintos países de América Latina. Acompaño con claridad, presencia y rigor; tejiendo conversaciones, activando talento y sosteniendo lo que emerge con sentido y estructura.
Soy autora del libro Liderar desde lo Femenino, publicado en Chile, Argentina y México. Escribo, comparto lo que aprendo y participo en el debate público porque creo que el conocimiento cobra valor cuando se pone al servicio del cambio.
¿Qué me diferencia?
No traigo fórmulas prefabricadas. Diseño cada intervención a medida, combinando estrategia, cultura, liderazgo y bienestar.
Quienes trabajan conmigo destacan mi capacidad de leer lo que está debajo de la superficie, ordenar lo complejo y generar avances concretos, sostenibles y con sentido.
🎯 Si estás buscando una mirada estratégica, humana y movilizadora, conversemos.
“Cada intervención es un diseño a medida, que honra la cultura, el ritmo y la sabiduría interna de cada organización.”
Un enfoque único que integra:

Estrategia organizacional con diagnóstico riguroso.
Decisiones informadas desde una mirada sistémica.

Cuidado de las personas, sus emociones y vínculos.
Transformación que valora lo humano.

Fundamentos en Biología-Cultural, Teoría U, Neurobiología y trabajo corporal.
Metodologías innovadoras que movilizan desde la Fuente.

Procesos que fortalecen capacidades y generan aprendizaje.
Resultados sostenibles que quedan en la organización.
Liderar desde lo Femenino
Una mirada profunda al liderazgo desde la experiencia, el cuerpo, el vínculo y el propósito colectivo.
Publicado por Editorial Urano. 6ª edición en Chile. Editado también en Argentina y México.
Fundamentos que guían mi enfoque
Referentes, convicciones y propósito al servicio del cambio organizacional.
0%Mi trabajo nace del cruce entre la estructura y la sensibilidad.
Se nutre de la biología-cultural de Humberto Maturana, la escucha profunda de Otto Scharmer, la integración cuerpo-emoción de Carmen Cordero y la presencia transformadora de Arawana Hayashi.
Inspiración, cuerpo y pensamiento para una transformación con sentido.
Acompaño a líderes, tomadores de decisiones, gerencias de personas y equipos que desean mirar su quehacer con más sentido, profundidad y responsabilidad.
Transformación, cultura y cuidado son el corazón de lo que hago.
“Estoy convencida de que los cambios organizacionales sostenibles se sostienen en las personas, y solo perduran en el tiempo cuando también generan valor para el negocio.”
Como el musgo en el bosque, mi trabajo es silencioso pero persistente, tejido en red, atento al entorno, profundamente vivo.





















Lo que expresan quienes vivieron este proceso
Roberto Neira
Una de las cosas que más me gustó de los programas de Tatiana son “los contenidos de cada módulo, los cuales fueron reforzando las herramientas necesarias para liderar de mejor manera nuestros equipos de trabajo”.
Supervisor de Operaciones EFE SUR
Olga Viedma
Uno de los elementos más importantes “Lo práctico del curso respecto del desarrollo de habilidades y técnicas necesarias para dirigir un equipo”.
Jefa de Control de Procesos, EFE Santiago
María Elena V.
"El proceso fue mucho más que consultoría: fue un espacio de aprendizaje, descubrimiento y alineación profunda. Tatiana logra que cada paso tenga sentido y coherencia."
Líder de proyecto en ONG internacional
Cynthia Naranjo
"Aprendí la importancia de conectar con el cuerpo para reconocer las emociones desde una perspectiva positiva y constructiva, y desde esa integridad, desarrollar un liderazgo centrado en lo femenino. Aprendí muchísimo a creer en mi. Este curso realmente empodera y te da alas para volar, me ayudó a convencerme de que debo seguir y luchar por mis sueños. El mayor aprendizaje es el que se da en la experiencia y este curso está lleno de experiencia y corazón."
Lucia Ponce
Aprendí “la importancia que tenemos las mujeres en las organizaciones. El legado que podemos dejar y la importancia de tener claro nuestro propósito. Por otro lado generó un impacto muy profundo en la dinámica del coach. Ser conscientes de tener una escucha activa y dejar los prejuicios o opiniones de lado y llevar a un nivel superior de escucha desde el lado de la otra persona.
Gerente General SERMALUC Perú
María Elena Maggi
Fue una experiencia novedosa, había pasado por alto algo tan obvio como la integración de la inteligencia, las emociones y lo corporal. Además, te sacan de los paradigmas habituales de comportamiento al integrar el cuerpo. Otro punto a destacar, es que los seres humanos estamos compuestos de cabeza, emociones y cuerpo y este taller me ayudó a darme cuenta de la importancia de integrar estos tres factores.
Controler Corporativa Hortifrut.
Natalia Correa Victoriano
Fue una experiencia muy enriquecedora, no solo intelectualmente, sino que desde un consciente activo. El espacio que entrega te permite estar en contacto profundo contigo mismo y aquello que te hace ser uno y en relación a quienes te rodean. La metodología que incorpora la reflexión conjunta, el movimiento del cuerpo y la escritura en sus clases, fueron de gran ayuda para trabajar en los bloqueos que no te permiten avanzar y en la construcción de un mapa de ruta para cumplir aquellos sueños personales o profesionales que a veces se ven tan lejanos. Hay una influencia distinta en la relación con mis pares y jefaturas.
Head of Circular Economy, Enel Chile.
Yasna Hernández Poblete
Me motivó a innovar dentro de mi empresa, a mirar mi mundo laboral desde otro punto de vista, a reconocer actividades que realizo con otro enfoque perspectiva. Además, conocí otras mujeres líderes de las que he aprendido y aún seguimos en contacto.
Dueña y gerente general en Tecnoingeniería.
Maisa Rojas
"Antes de tomar el taller no me quedaba muy claro qué era liderar desde lo femenino. Ahora me queda claro que es liderar desde mí misma. Y valorar en mí lo femenino. Trabajando en un mundo muy masculinizado uno tiende a masculinizarse también y olvidarse de lo propio, de lo femenino y darle poca importancia. Incluso a tratar de evitarlo para encajar— Sé que no existe un liderazgo mejor o peor; creo que el adecuado es aquel en el cual uno se siente cómoda desde una misma. Es lo que estoy haciendo hoy."
Ministra de Medio Ambiente gobierno de Gabriel Boric
Jacqueline Herrera
“Tenemos excelentes resultados. El 46% de nuestras mentees de la primera generación de Ferroviarias que Inspiran tuvo un ascenso durante el 2025”.
Gerente de Personas,EFE
Mariano Montaldo
“La dinámica que Tatiana Camps le brindó al programa hizo que todo el equipo que participábamos en las actividades grupales e individuales nos sintiéramos absolutamente relajados y cómodos generando un clima totalmente descontracturado. Desde lo personal, hubo un antes y después de estas jornadas y todos sus tips y observaciones me ayudaron y guiaron a comenzar a vivir con absoluta naturalidad esos momentos de exposición”.
Country Manager DirecTV Chile
¿Necesitas acompañamiento para transformar tu organización con coherencia y sentido?
Demos el primer paso hacia una cultura más coherente, humana y con propósito.