
Claudia es consultora senior y coach en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas, con más de 25 años de experiencia laboral. Se ha desempeñado tanto en el ámbito académico, en consultoría como dentro de empresas desde el área de Recursos Humanos.
Ha trabajado como docente, consultora y facilitadora de Programas de Desarrollo de Habilidades Directivas y de Gestión del Cambio en organizaciones públicas y privadas y a la vez ha liderado el área de Desarrollo en empresas, gestionando sistemas de Recursos Humanos y procesos de transformación organizacional.
Ha trabajado en diversos programas de desarrollo de Habilidades Directivas acompañando a equipos y personas en sus desafíos organizacionales, especialmente acompañando a mujeres en el desarrollo de su liderazgo
Certificada como coach organizacional, facilitadora en Intervenciones Bioenergéticas y terapeuta bioenergética de la FSBA .
Coach Ontológico y Consultora Organizacional. En sus 30 años de experiencia se ha dedicado a la Consultoría y Coaching en Desarrollo y Aprendizaje organizacional, Transformaciones culturales y Gestión de proyectos. Fue fundadora de ALG & Asoc. Consultora dedicada al coaching en gestión de carrera, desde donde desarrolló programas de desarrollo laboral para individuos y organizaciones. Su más reciente emprendimiento es el co-diseño, y ejecución del programa Liderando desde lo Femenino, junto a Tatiana Camps, espacio desde el cual investiga e impulsa la valoración de los estilos femeninos en las organizaciones. Certificada en nivel 3 en Spiral Dynamics.
Formada en el Método de Integración cognitivo Corporal con Carmen Cordero Homad. En los últimos años se ha formado en Teoría U y SPT (Social Presencing Theater), MIT - Presencing Institute.
Profesora de Inglés. Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en Dirección Estratégica de Recursos Humanos de la Universidad Adolfo Ibáñez. Egresada en Psicología Transpersonal de la Escuela Sudamericana de Psicología Transpersonal. Egresada Doctorado Aprendizaje Transformacional.
Sociólogo titulado en la Universidad de Chile. Diplomado de Gestión Pública en la Universidad del Desarrollo.
Su carrera la ha desarrollado en torno al trabajo en metodologías de investigación y metodologías participativas.